29 de septiembre de 2008


Agar:

Primer caso resaltado en la Biblia de la maternidad sustituta

La historia de Agar está llena de revelaciones interesantes para esta época, y de seguro en lo personal, como mujer, serás bendecida a través de este tema.

Hace algunos años, Latinoamérica fue sorprendida por una producción brasileña de televisión, denominada “Vientre de alquiler” y cuya trama trataba de una técnica en boga de mujeres que rentan sus vientres para parejas que por razones varias no pueden tener hijos. Si bien en la antigüedad, como hemos relatado en esta obra, la esterilidad era una maldición y esta de corte religiosa, en la actualidad sigue siendo desastroso no poder tener hijos, por asuntos emocionales y culturales; esto ha generado que por medio de inseminaciones artificiales y técnicas in Vitro, una mujer pueda ser embarazada con el semen de un esposo en cuestión, con la condición de que una vez terminado el embarazo, la criatura pase a ser propiedad de los “inquilinos” y no de la “propietaria”.

Lo cierto es que no se puede desligar toda la cantera emocional que encierra este proceso, tanto para los que alquilan, como para la alquilada.

Hace unos años el mundo se hizo eco de un caso donde por un mal ejercicio médico de este tecnicismo, la alquilada tuvo quintillizos y luego, aunque la pareja que originalmente alquiló el vientre por diez mil dólares, estaba en la disposición de asumir la responsabilidad de los cinco niños, la que dio su vientre en alquiler no quería entregar a los niños, porque se había ligado emocionalmente durante el embarazo a sus “hijos”.

Mas recientemente, el afamado cantante puertorriqueño Ricky Martin se convirtió en padre de mellizos, mediante un método artificial denominado en ingles como gestational surrogacy. Donde la madre nunca estuvo en contacto con Ricky y dudo que ella supiese antes, durante y después, que ella era depositaria de la semilla reproductora del artista.

Son desconcertantes los intentos milenarios de la humanidad de no someterse a la soberana voluntad de Dios. El apóstol Pablo resalta esta realidad cuando exhorta a los Romanos, sobre este hecho de cambiar el uso natural de las cosas por el que es contra la naturaleza, y podemos concluir que no solo se refería a las aberraciones sexuales propias de una cultura extrema como la destinataria en esta ocasión, también se refiere a las malas costumbres ya generales de ir contra lo establecido de manera general o de manera particular.

Agar fue una víctima ya que su vientre fue usado como un vientre sustituto, pero lo que quiero resaltar va mas allá de esta realidad, tiene que ver con esa actitud humana de ir en contra de lo que Dios ha determinado o de querer mejorar los métodos de Dios.

Antes de ver los hechos de manera pragmática, permíteme recordarte que una de las cosas que hace de la Biblia un libro tan interesante, es que no encubre las debilidades o deslices de sus héroes y heroínas.

Veamos todos los hechos:

Sara si bien una mujer resaltada posteriormente en Las Escrituras era estéril en el inicio del relato bíblico y obviamente en los primeros momentos de su relación con Dios; de hecho, ella no había pasado por la transformación consecuente de haber tenido un encuentro con Dios, todavía su nombre era Sarai.

La esterilidad hace emerger un sentimiento de frustración común a todas las mujeres históricas y actuales. Lo vemos en Sara, Raquel, Ana y mujeres que conocemos y pastoreamos en la actualidad. Este sentimiento de frustración hace que vayamos, de manera inconsciente, en contra de la voluntad de Dios y procuremos algún sistema o método que pueda cambiar este sentimiento de frustración. En cierta forma es legitimo desear llenar el vació que esto debe producir en una mujer. Pero ve con cuidado. La oración puede cambiar los designios de Dios para tu vida, siempre y cuando esto no afecte a otros o la visión general de Dios.

Agar, egipcia de origen, era la criada de Sarai. No solo estaba para asistirle en los quehaceres propios de la cotidianidad femenina, sino que era su sierva. Dentro de sus roles y responsabilidades estaban asistir a su ama en todo y en lo que se le ocurriese o necesitase mas allá de los trabajos comunes y propios de una esclava. Dentro de sus roles estaba ser dada en sustitución para dar prole al señor de la familia. Costumbre esta observada e incluso, resaltada en cláusulas del actas matrimoniales extra bíblicas de la época.

No sabemos como fue el trato o como llego Agar hasta esta familia, lo que si sabemos es que era la esclava de Sara. Hay tres posibles explicaciones para su condición de esclava:

  • Posiblemente servía a Sara por voluntad propia a cambio de la estabilidad emocional y económica consecuente de servir a una familia tan especial para Dios y para los hombres,
  • Es posible que haya nacido en el seno de la familia y haya heredado la posición de sus padres egipcios y primera generación de siervos de la familia.
  • Quizás le servía por obligación como consecuencia de haber sido comprada en algún puesto de esclavos durante la peregrinación de la familia.

De una manera o de otra, lo cierto es que ya debió ser denigrante ser la esclava y Agar debió estar marcada por todos los aspectos negativos de esta condición. Pero, había una posibilidad de que esto cambiara.

En el refranero de mi madre, refranero este que para mi hermana y para mi es único, siempre emerge el siguiente refrán: “las oportunidades son calvas y tienen que ser tomadas por los cabellos.” Agar estaba frente a la oportunidad que había esperado para transformar su condición en un estado deseado y mejor. Lo interesante es especular con el hecho de si aprovecharía bien toda esta situación. Tener el honor de ser dada en sustitución a su señor para concebir al heredero, en una coyuntura tan importante, donde Dios le había dicho al Abram que no le heredaría un esclavo, Agar asumió esta oportunidad con entusiasmo.

Una cosa es cumplir nuestro rol existencial, laboral o social con entusiasmo y otra cosa es dejar que los humos se nos vayan a la cabeza. Desafortunadamente esto fue lo que le aconteció a Agar.

Cuando se vio mujer de su señor y luego en cinta, por una debilidad de su carácter comenzó a denigrar a su señora.

Reflexionemos en torno a algunas razones por las que los humos se nos pueden ir a la cabeza:

Esta actitud, es decir: dejar que los humos se nos vayan por encima, es consecuencia de una debilidad del carácter. Y no existe mayor destructor de oportunidades que un carácter agrietado.

Es elemental que la debilidad del carácter es consecuente de la inmadurez. Es esa pequeñez emocional, intelectual y moral la que propicia, a veces inconscientemente, un status quo inexistente o sin bases reales y nos hace actuar como necios o como dice la Biblia tocante a Saúl: locamente

De la falta de madurez se desprende la falta de conocimiento ya que es el conocimiento el que sustenta el desarrollo. Ahora bien, es posible que no se haya tenido el tiempo para llegar al escenario propicio de conocimiento o experiencia. En el caso de Agar es posible que una de las siguientes dos conjeturas se diera: a.- Era una mujer muy joven, y por lo tanto inmadura y/o b.- era una mujer con edad suficiente para la madurez, pero necia.

Así que los humos se pueden ir por encima básicamente por estas tres razones: inmadurez, falta de sabiduría o necedad.

La necedad, sí esa incapacidad humana de saber lo que se debe o se debía saber, ese actuar imprudentemente o faltando a la razón, esa obstinada actitud de decir o hacer lo que no se debe, esa falta de tacto o pericia para comportarse.

La necedad es algo tan sutil, que a veces no necesita de un exorcismo estrambótico, solo con guardar silencio se reprende. La Biblia dice que hasta el necio cuando calla pasa por sabio.

Aparentemente Agar no supo callar y sus comentarios de desprecio encendieron ascuas sobre la cabeza de Sarai. Sarai no era la itinerante, no era la sustituta, era la esposa legítima de Abram, bajo estas circunstancias siempre se pueden reclamar los derechos y pidió a Abram que le devolviera a Agar en calidad de su esclava y el señor no tuvo de otras que acceder a los reclamos de su señora. Una vez Agar bajo la tutela de su ama, sufrió amargamente su metida de pata. La aflicción y la presión no se hicieron esperar y Agar se vio tan en apuros que tuvo que huir al desierto.

Desestimar las oportunidades, ya por inmadurez, ya por falta de conocimiento o ya por necedad, nos relega a un escenario de sufrimiento y de soledad. Ahora Agar es una mujer embarazada y proscrita, nada más deprimente y penoso. Pero esta a punto de tener una segunda oportunidad. Quizás este sea tu caso amiga lectora, pero estas a punto de un segunda oportunidad. Dios es Dios de segundas oportunidades!

©©©©©©©©©©©

En el ínterin mientras Agar esta en desierto recibiendo las instrucciones del ángel de Jehová, hay un aspecto de esta historia que me apasiona y quiero tocar.

Ya para cuando Sarai decide darle a Agar a Abram como mujer sustituta, a fin de tener un heredero, ya Dios les había dicho que su heredero no sería un esclavo nacido en casa. Sin embargo Sarai decide acelerar el proceso, buscando un método alternativo. De esta iniciativa desafortunada, viene toda esta desdichada circunstancia donde Agar y el fruto de sus entrañas son afectados hasta la fecha.

Ante la palabra de Dios para tu vida, se hace necesario saber esperar y confiar en los métodos de Dios. Dios no necesita de nuestra intervención y de metodologías alternativas para cumplir su propósito en nosotros. Por eso dije al principio, que entendía las ansias de satisfacción consecuente de una condición tan crítica como la esterilidad, pero que vayas con cuidado. A lo mas que debemos llegar es a una medida de insistencia, como bien lo hiciera el salmista en el 119:49 cuando confrontaba a Dios con el siguiente reclamo: acuérdate de la palabra dada a tu siervo en la cual me has hecho esperar”.

Nuestras intervenciones y metodologías paren frutos no del todo deseados desde los designios de Dios. Dios tenía un Isaac pensado para Abram y Sarai. Sin embargo, el método usado por ellos, les dio un Ismael. Dios pensaba en la risa consecuente de la bendición, mientras que la iniciativa humana parió un fruto a partir de la capacidad de Dios de oír nuestras peticiones, pero que nada tiene que ver con su voluntad y soberanía absolutas.

Isaac es “risa” y obviamente para todos los que escuchen la historia, dijo Sara; Ismael es “Dios oye” pero solo por el hecho de haber escuchado la aflicción de Agar, luego dijo el ángel. Así que una cosa es obtener la semilla capaz de bendecir todas las generaciones de la tierra y otra cosa es obtener la misericordia de Dios que solo bendiga a una persona o a una generación. Como bien dijera Albert Einstein: “El enemigo de lo mejor es lo bueno”. Para que conformarnos con lo bueno cuando Dios quiere darnos lo mejor? Son nuestros métodos e iniciativas lo que nos imposibilita para recibir lo mejor de Dios.

©©©©©©©©©©©

Dejamos a Agar sola y proscrita junto a una fuente que se encuentra en el camino de Shur.

Shur era una zona estéril y desértica entre Palestina y el noroeste de Egipto, este camino toma su nombre de una muralla fronteriza construida por los egipcios. De modo que Agar es sorprendida por el ángel cuando intentaba regresar a sus orígenes, olvidando que allí fue vendida como esclava, y quizás maltratada. Solemos olvidar, cuando por una consecuencia de nuestra mala actitud que nuestros orígenes eran perores que el lugar a donde Dios nos ha permitido llegar y llegamos hasta las fronteras negativas de nuestra existencia con una facilidad y determinación pasmosas.

La segunda oportunidad esta a la vuelta de la fuente. Si bien la realidad es desértica y estéril, Dios hace emerger un manantial inesperado, a fin de que sacies tu sed y recapacites mientras te detienes a tomar agua. Las fuentes siempre son tipo del favor de Dios en medio de los desiertos de la vida.

Las instrucciones para Agar eran precisas y requerían doblegar el orgullo y ponerse sumisa bajo su ama. Esto implicaba sometimiento a la autoridad, algo complicado después de haber visto con desprecio a Sarai. Esto significaba:

  • Admitir que los humos se les fueron a la cabeza,
  • Admitir que, aunque la señora era estéril, era la señora,
  • Pedir perdón y humillarse,
  • Estar dispuesta a sufrir el castigo, de haberlo,
  • Recobrar la confianza y la estima de su señora.

Todo esto valía la pena, sobretodo después de escuchar las promesas de Dios para ella y para su hijo. Pero en los próximos trece años, la herencia maldita de la necedad, comenzó a manifestarse en su hijo.

©©©©©©©©©©©

No te quiero abrumar con la historia de Agar, pero aun quedan algunas enseñanzas que no puedo pasar por alto.

La vida no se trata solo de una generación, es nuestra responsabilidad preparar a nuestros hijos para vivir su generación. La genética ha demostrado que no solo las aptitudes se traspasan de generación a generación, sino también las actitudes y las enfermedades ya sean físicas o emocionales. Tenemos que inferir que también las debilidades del carácter pasan de generación a generación.

Ismael, como copia fiel de su madre al nacer Isaac, ya tenía los humos en la cabeza. Por alguna razón, el se comportó de la misma manera que Agar, cuando se creyó con los derechos. Creo que Agar nunca sano este resentimiento y es posible que hubiese desestimado la posibilidad de que el hijo prometido llegaría y por lo tanto nunca conscientizara a Ismael sobre la espera del hijo natural y prometido para la familia en cuestión.

Una mujer cosmética sabe cual es su lugar y el lugar de los suyos y por lo tanto los prepara para esta realidad.

Si Ismael se comporta ahora de la manera que se comportó su madre en el pasado, es lógico que la vida le depare un trato similar que el que su madre recibió en el pasado. (Pura matemática existencial). Sara sigue siendo la ama y señora y ahora con una estima asombrosa por haber concebido.

Así que cuando Ismael comenzó a burlarse de Isaac, Sara vuelve a usar de sus derechos y ahora con más rigor y solicita a Abraham que eche a la sierva y a su hijo de la casa. Una posición no muy bien recibida por Abraham. Pero que contaba con la anuencia de Dios.

Somos sorprendidos de nuevo ante la soberanía de Dios y nos parece grave. Claro que es desafortunado este desenlace, sobre todo para Agar y su hijo de trece años enviados al desierto de Beerseba con solo un odre de agua y pan.

La necedad pare situaciones desafortunadas y la poca provisión de agua se acaba ante el tiempo, la demanda y la incapacidad de ahorro. Dice la Biblia que le faltó el agua del odre. Los desiertos demandan agua y no la producen. Desierto habla de prueba y el agua habla del entusiasmo necesario para enfrentar las situaciones propias de la prueba. Entusiasmo viene del griego entheos, que significa tener a Dios adentro. Es el Espíritu Santo el que nos capacita para tener la capacidad de seguir en nuestra peregrinación por la vida sin morir deshidratados. Atheos es todo lo contrario y es un estado consecuente del resentimiento y las frustraciones. Los ateos son seres humanos amargado y resentidos y Agar, casi inconscientemente pasó de un escenario de enteismo a un escenario de ateismo.


Aplicaciones practicas:


  1. Cuando los humos se nos van a la cabeza estamos mostrando inmadurez, falta de conocimiento e insensatez
  2. Las oportunidades desde Dios están ahí para ser aprovechadas
  3. Nuestros caracteres agrietados y no suturados tienden a repetirse en nuestros descendientes directos e indirectos
  4. No son los hijos los únicos responsables de la violencia, esta generación de padres tiene mucho que ver.
  5. La palabra tarea implica urgencia por la responsabilidad o responsabilidad urgente. Urge cumplir con las tareas delegadas desde Dios para instaurar una plataforma de cambio y desarrollo para las generaciones futuras.

©Agar es considerada por el autor, dentro de la vorágine de mujeresde la biblia estudiadas y comentadas en un libro a publicarse. Agradezco no retransmitir este artículo por ningún medio.
Freddie Johnson Camacho

No hay comentarios:

Buscar este blog

Contacto:


Freddie Johnson C.
freddiejohnson_3@hotmail.com
murodefuegont@hotmail.com
Tel.: 809-556-5582
Móvil: 809-842-6097

Iglesia del Nuevo Testamento
Dr. Hernandez, esq. Hector P. Quezada
Auditorio del Sindicato Unido del Central Romana.
La Romana, R.D.


Archivo del blog

Etiquetas

HORARIO DE REUNIONES INTLR

Iglesia del Nuevo Testamento
Calle Dr. Hernández, esq. Héctor P. Quezada
(Auditorio del Sindicato Unido)
La Romana, R.D.-
Tel. 809-556-5582

Martes 7:00 p.m.
Oración y Estudio Bíblico
(Serie: Efesios)

Viernes 5:00 p.m.
Intercesión (Damas)

Sábados 7:00 p.m.
Servicio Juvenil

Sábados 10:00 p.m.
Vigilia escuadron de oracion
Domingo 6:30 p.m.
Servicio de celebración y Evangelismo _PROXIMO NIVEL_

Próximamente:


MURO DE FUEGO

!Edificando muros de salvación alrededor de los corazones!
VEALO Y ESCUCHELO!

Por Puerto TV, Canal 12 de Aster. La Romana, R.D.
Domingos de 11:00 a.m. a 12:00 p.m.

Powered By Blogger