29 de septiembre de 2008

Alta fidelidad


ALTA FIDELIDAD

Freddie Johnson C.

Texto central: LUCAS 22:1-6; 22:47-53

Referencias: Éxodo 12:21-30

Introducción:

Los creadores de la tecnología que genera el sonido stereo, por mucho tiempo buscaron una exactitud de sonido que no aludiera al sentido del oído y que reflejara de manera fidedigna toda la amalgama de instrumentos, voces y efectos de una grabación. El reto, imagino para los técnicos, no era, después de haber desarrollado la grabadora de audio, captar los sonidos, sino mas bien reproducirlos apegados a la realidad original de la fuente o la emisión. Es decir, sin distorsión ni interferencia.

Para ello se tenía que crear una plataforma que incluyera excelentes grabadoras de audio, materiales para grabar los sonidos perfectos y de fácil acceso para los consumidores, ahorro de espacio e inversión, para hacer de la industria del disco, por ejemplo, rentable.

Se hicieron varios experimentos:

En término de difusión de audio: se desarrollo la frecuencia de ondas cortas, una herramienta de gran utilidad durante las dos grandes guerras mundiales. Pero fácil de interceptar, intervenir o distorsionar.

La amplitud modulada (AM), una herramienta que llevó al sonido lugares insospechados. Pero la frecuencia se perdía con facilidad, sobre todo en tiempo de tormentas y vientos fuertes.

La frecuencia Modulada (FM), una versión más acabada y perfeccionada de la AM, que facilitó llevar el sonido de manera más nítida hasta los oyentes del mundo. Pero muy cara en sus inicios.

El disco de pasta, llevó el sonido a un escenario de alto consumo, dado su fácil adquisición y difusión. Pero requería de una victrola a manigueta. De modo que para escuchar una pieza musical de 5 minutos, había que tener buena resistencia y buenos brazos; pagarle a un criado para que hiciese este trabajo. Así que escuchar música, por ejemplo, no era un entretenimiento, sino un trabajo.

Las cabinas de radio y de grabación eran herméticas y aisladas del mundo externo. Sin embargo, la plataforma básica, para reproducir los sonidos eran aparatos poco sofisticados como la victrola, receptores y reproductores de audio poco desarrollados. De modo, que aunque los audios fueran grabados con sistemas, luego desarrollados, como el dolbin, la cuadrafonía, (grabados a cuatro canales), etc., no era posible una excelente reproducción del sonido, a falta de mejores receptores o reproductores. Así, el disco láser y compacto tuvo que esperar mas 35 años para ser introducido al mercado común. Hasta que llegaran los aparatos denominados HIGH FIDELITY o ALTA FIDELIDAD. Cuyo rol era reproducir el sonido de manera idéntica, sin distorsiones y sin interferencias externas.

Así que ser personas de alta fidelidad es tener la capacidad de recibir las impresiones externas y reproducirlas, de ser necesario, de manera idéntica, sin distorsionarlas ni interferir con el original.

Esto trasciende el hecho de hablar la verdad siempre, es un estilo de vida que reproduce los sonidos de Dios entre nosotros sin aludir, sin dañar y sin alterar.

Dios esta buscando personas potenciales para ser parte de una plataforma de alta fidelidad.

Veamos un ejemplo bíblico de mala fidelidad y uno de alta fidelidad:

Judas El Iscariotes:

Lucas 22:1-7; 47-53

Estaba cerca la fiesta de los panes sin levadura, que se llama la pascua. Y los principales sacerdotes y los escribas buscaban cómo matarle; porque temían al pueblo.

Y entró Satanás en Judas, por sobrenombre Iscariote, el cual era uno del número de los doce; y éste fue y habló con los principales sacerdotes, y con los jefes de la guardia, de cómo se lo entregaría. Ellos se alegraron, y convinieron en darle dinero. Y él se comprometió, y buscaba una oportunidad para entregárselo a espaldas del pueblo.

Resaltar:

1. Se comprometió.

La Biblia católica de la enciclopedia Barsa edición 1958, traduce este termino de la siguiente manera: “y empeñó su palabra”

2. Entrega a espaldas del pueblo = típico de los infieles.

La King James dice: En ausencia de la multitud

La Versión Moderna en ingles dice: “sin que la gente se enterara”

47-53

Mientras él aún hablaba, se presentó una turba; y el que se llamaba Judas, uno de los doce, iba al frente de ellos; y se acercó hasta Jesús para besarle. Entonces Jesús le dijo: Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del Hombre? Viendo los que estaban con él lo que había de acontecer, le dijeron: Señor, ¿heriremos a espada? Y uno de ellos hirió a un siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Entonces respondiendo Jesús, dijo: Basta ya; dejad. Y tocando su oreja, le sanó. Y Jesús dijo a los principales sacerdotes, a los jefes de la guardia del templo y a los ancianos, que habían venido contra él: ¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y palos? Habiendo estado con vosotros cada día en el templo, no extendisteis las manos contra mí; mas esta es vuestra hora, y la potestad de las tinieblas.

Las personas que no han descubierto su rol de alta fidelidad, cuando emiten un sonido, la consecuencia es de engaño y traición. Porque su plataforma, no está en consonancia de madurez, adecuación y compactibilidad con la fuente. Es decir, se necesita una interface que capacite, al individuo en cuestión, para reproducir sonidos de alta fidelidad.

Jesús es la interface. Nunca pueden hacer la conversión de distorsionadores e interceptores de los planes de Dios a reproductores y emisores fieles. Judas empeñó su palabra a cambio de dinero: una simple victrola incapaz de reproducir fielmente lo que había aprendido de Jesús los últimos tres años y medio.

Veamos siete características del síndrome de victrola, que nos dan una idea de las consecuencias de la poca fidelidad.

1. Puntos de referencias históricos de distorsión e interferencia.

Este síndrome, se aplica a individuos que, por no trabajar las aéreas de cuidado, degeneran en infieles en la más exacta de las referencias.

Difícilmente se pueda desarrollar una pasión por la presencia de Dios a partir del padecimiento de esta afección, que ataca sin pena la integridad personal.

La biblia registra muchos casos. Mencionamos solo los que provocaron la mayor prevaricación y muestra de falta de fidelidad mencionada en el antiguo testamento: Ver Nm. 16

Coré, cuyo nombre esta asociado con el hielo y la capacidad de pregonar. Implica que era frio al momento de pregonar su insubordinación instaurada a causa de la falta de fidelidad al liderazgo puesto por Dios.

Datán, cuyo nombre significa sacado de una fuente. Es obvio que la falta de fidelidad, nos aleja de la fuente original.

Abiram, su nombre nos sorprende en contraste con su actitud, ya que significa “Padre exaltado”. Una muestra evidente de que podemos perder la senda de la vida, cuando le aplicamos a nuestro destino profético una mala actitud.

Catorce mil personas murieron como consecuencia de las malas prácticas y falta de fidelidad de estos individuos.

2. Individuos que prefieren la forma antigua de hacer las cosas.

La vida devocional esta llena de esta afección. Uno de los antagonistas más recurrentes relacionados con la presencia de Dios, nace a partir de este síndrome. La gente hace cosas por gustos, preferencias, hábitos y costumbres. Es precisamente esta afección la que patrocina la dependencia del pasado y la negación de saber, conocer, intentar, experimentar las delicias renovadas y encontradas en la presencia de Dios. Entiendo que si Dios inventa misericordia nueva cada amanecer, también, por su prerrogativa de eternidad, hay millones de aspectos que Dios esta en la disposición de revelarnos durante esta vida. A mayor capacidad de fidelidad mostramos hacia él, mas bendiciones inalcanzadas encontramos en la senda de la vida.

Un individuo que no pudo experimentar lo “nuevo” de Dios, fue Aman, el antagonista de los judíos en el libro de Ester. Su envidia, codicia, odio y antisemitismo, se opusieron en la senda de su vida, ofuscándolo a fin de que él tratara de detener lo inevitable.

3. Individuos que aunque quieran no pueden emitir un sonido fiable.


Cuando no se ha hecho una conversión de lo obsoleto a lo de vanguardia, a través del interface de la sangre de Jesús y la revelación de vino nuevo, así se quiera, no se puede llegar a un eslabón de recepción y emisión de un sonido de acuerdo a lo que Dios demanda.

Absalón, II Sam. capítulos 14,15 y 16) si bien era el hijo predilecto de su padre, y su nombre significa padre de paz, al no hacer un acto de conversión genuino, su vida no pudo adecuarse a un estándar de fidelidad adecuado, que le ayudase a esperar lo que ya Dios, su padre y la sociedad le habían deparado.

4. Individuos dispensables para un suceso o un tiempo.

La única razón por la que tenemos a Goliat en la historia universal, es para demostrar que los gigantes son factibles de derrotas vergonzosas.

Ver I Samuel 17

5. Individuos que solo suenan cuando alguien les da manigueta.

Este síndrome me resulta muy interesante, por lo regular y común del mismo. Me anonada el hecho de que cada vez menos, los individuos son auténticos y originales. La globalización, la difusión mediática y el internet, van dejando a las personas cada vez más en un escenario de sobredosis de inputs (impresiones) que atentan contra la creatividad, la originalidad, la identidad, pensamientos y palabras propios. Esto va dejando una estela de sociedades sin iniciativas y movimientos propios.

Esto me recuerda a Saúl. Con tantos problemas de identidad, autoestima, opresión y posesión demoniacas, que necesitaba de un adorador externo que le librase de estos “demonios” existenciales, cuando bien él pudo, ser el adorador que impidiese estos ataques.

6. Individuos reliquias, abandonados en un ricon de los planes de Dios.

Lot Ver Génesis 12, 143,14, 15, 16, 17, 18,

7. Individuos mejor conocidos por su estética externa que por lo que produjeron o producen. Es decir personalidades aparentes, pero caracteres débiles. Saúl. Era solo apariencia, pero no tenia corazón.


Veamos un indiviuo de alta fidelidad:


Jonathan:

I Samuel 18: 1-5; 20: 1-

1Aconteció que cuando él hubo acabado de hablar con Saúl, el alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo. 2Y Saúl le tomó aquel día, y no le dejó volver a casa de su padre. 3E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo. 4Y Jonatán se quitó el manto que llevaba, y se lo dio a David, y otras ropas suyas, hasta su espada, su arco y su talabarte. 5Y salía David a dondequiera que Saúl le enviaba, y se portaba prudentemente. Y lo puso Saúl sobre gente de guerra, y era acepto a los ojos de todo el pueblo, y a los ojos de los siervos de Saúl.

I Samuel 20:1, Leer desde la Biblia

Caracteristicasde alta fidelidad:

  1. El individuo de alta fidelidad ama a los demas como a si mismo
  2. El individuo de alta fidelidad emite sonidos consecuentes de almas ligadas
  3. El individuo de alta fidelidad se despoja, hasta de la autoridad heredada y merecida con tal de no aludir a su projimo
  4. El individuo de alta fidelidad honra los compromisos y no los desestima cuando habla.
  • Manto habla de autoridad
  • Arco habla de la capacidad de direccion, propositos, destinos y consejo
  • Espada habla de pericias y experiencias dispensadas u otorgadas. Prefiere deponer sus competencias para honrar o darle significado a a las relaciones (amistad, negocios, laborales, politicas, ministeriales, etc.)
  • Talabarte: (cinturon usado para sostener la espada) no solo cede su espada sino lo que la sostiene, la plataforma.

Conclusiones:

La iglesia esta en la necesidad de individuos de alta fidelidad, aquellos que han pasado a un nivel de desarrollo. Aquellos en los cuales la historia es solo una plataforma de referencia para no hacer los mismos comentarios del pasado llenos de interferencias y ruidos emocionales, insensatos e inmaduros.

Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

No hay comentarios:

Buscar este blog

Contacto:


Freddie Johnson C.
freddiejohnson_3@hotmail.com
murodefuegont@hotmail.com
Tel.: 809-556-5582
Móvil: 809-842-6097

Iglesia del Nuevo Testamento
Dr. Hernandez, esq. Hector P. Quezada
Auditorio del Sindicato Unido del Central Romana.
La Romana, R.D.


Archivo del blog

Etiquetas

HORARIO DE REUNIONES INTLR

Iglesia del Nuevo Testamento
Calle Dr. Hernández, esq. Héctor P. Quezada
(Auditorio del Sindicato Unido)
La Romana, R.D.-
Tel. 809-556-5582

Martes 7:00 p.m.
Oración y Estudio Bíblico
(Serie: Efesios)

Viernes 5:00 p.m.
Intercesión (Damas)

Sábados 7:00 p.m.
Servicio Juvenil

Sábados 10:00 p.m.
Vigilia escuadron de oracion
Domingo 6:30 p.m.
Servicio de celebración y Evangelismo _PROXIMO NIVEL_

Próximamente:


MURO DE FUEGO

!Edificando muros de salvación alrededor de los corazones!
VEALO Y ESCUCHELO!

Por Puerto TV, Canal 12 de Aster. La Romana, R.D.
Domingos de 11:00 a.m. a 12:00 p.m.

Powered By Blogger